En el marco de la pandemia COVID-19, el Gobierno de San Juan continúa arbitrando los mecanismos de asistencia necesarios para mantener las unidades productivas y los contratos de trabajo. En este sentido, lanza el Programa “PROTEGER EMPLEO SAN JUAN”. Con una inversión que ronda los 1.000 millones, y que consiste en una ayuda económica para los sectores críticos considerados no esenciales, como hotelería urbana, comercio minorista, gastronomía, turismo, transporte escolar o turístico, actividades culturales, entre otros.
Este beneficio se otorgará por 4 meses, es decir, se abonará a mes vencido en el mes julio, agosto, septiembre y octubre de 2021. Para acceder a ProEmSJ, las empresas deberán acreditar que no han accedido a los beneficios del REPRO II otorgado por el Gobierno Nacional, y tendrán que presentar las DDJJ de aportes y contribuciones de la seguridad social (f 931) de los periodos 03 y 04/21.
A través de “Proteger Empleo San Juan” se asistirá con un monto de $15.000 por puesto de trabajo, en las actividades relacionadas con el comercio minorista, servicios de hotelería y restaurantes, agencias de viaje.
Para el caso específico de hotelería urbana, el monto se eleva a $ 22.000.
Los trabajadores independientes (monotributistas y autónomos) que formen parte de los sectores gastronomía, turismo, transporte escolar o turístico, actividades culturales, podrán inscribirse y obtener un beneficio de $15.000, siempre que no hayan accedido al REPRO II, por trabajadora o trabajador independiente. Esto será válido para quienes no tengan empleados en relación de dependencia o tengan hasta 5 empleados en relación de dependencia. Es oportuno aclarar que deberán contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo.